Morelia, Michoacán

Tras un largo debate, el Congreso de Michoacán determinó prohibir las corridas de toros con 19 votos a favor y nueve en contra, así como ocho abstenciones.

En contra de la prohibición, se manifestaron los diputados del PRI, el PAN, MC, algunos del PT y algunos del PVEM y la Representación Parlamentaria.

Salieron a relucir argumentos que equiparaban las corridas de toros con el aborto, el box y hasta las marchas feministas.

Alfonso Janitzio Chávez Andrade criticó que la “supremacía moralista” está alcanzando a todos y equiparó este tema con el aborto, arguyendo que por un lado, se proclama que los animales son seres sintientes pero por otro, los fetos no.

“Hoy van a ser los toros, pero mañana va a ser el futbol y así sucesivamente todo lo que se interponga en la ideología supremacista”, proclamó en tribuna el diputado panista y pidió respeto a su “derecho a decidir”.

Por otro lado, la coordinadora parlamentaria del PVEM, Sandra Arreola, expuso “se nos olvida que nosotros también somos animales y la única diferencia es que nosotros tenemos raciocinio” y que “sentir compasión por los animales nos hace más humanos”.

“¿Realmente necesitamos ver más crueldad en el escenario? ¿Es realmente nuestra tradición, nacimos en España?”, cuestionó al pleno y agregó que las tradiciones deben evolucionar.

Belinda Hurtado, de la Representación Parlamentaria, expuso que le parecía contradictorio que no se prohíban también las peleas de gallos y dijo que “los toros están más protegidos que los bebés por nacer”.

Baltazar Gaona observó que también se están prohibiendo los jaripeos, la charrería y los paseos de perros. “Se espantan del muerto pero abrazan la mortaja, ahora sí se dan golpes de pecho que hay que salvar al los toros, aprobaron el aborto”, criticó y consideró que bajo esta misma tónica, habría que prohibir también el box.

También le pareció incongruente que no se prohíban también las manifestaciones feministas, pues ahí también hay violencia y daño a negocios.

Melba Alvabera, de Morena, pidió en este punto elevar el nivel del debate y dejar de hablar sobre la despenalización del aborto, pues es una decisión que ya se tomó, por lo que los exhortó a dejar de usar ese argumento como chantaje.

Giulianna Bugarini, quien presentó la iniciativa, destacó que se generó a partir de más de 30 mil firmas y que la mayoría de la población está a favor de esta prohibición.

También señaló que las ganaderías que comercian con los toros de lidia ni siquiera son de Michoacán, por lo que erradicar las corridas ni siquiera representa una afectación económica para la entidad, pero sí contribuye con la construcción de una sociedad más pacífica y es parte del legado de López Obrador.

Guillermo Valencia, coordinador parlamentario del PRI, anunció que votaría en contra porque “permitir una injusticia es abrirle la puerta a otras más” y criticó a los diputados que se abstuvieron en la votación que se dio para retirar el punto del orden del día, lo que permitió que se mantuviera.

A pesar de ello, se dijo animalista y refirió que ha rescatado perritos y cuando fue alcalde de Tepalcatepec avaló la prohibición de animales en los circos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.