Morelia, Michoacán

Morelia y Michoacán ofrecerán sus productos y servicios en el sector alimentario a potenciales compradores y proveedores de alrededor de 65 países, con su participación en la Expo Alimentaria Barcelona 2026.

Así lo señaló la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, durante el lanzamiento de la convocatoria para integrarse a la representación local en el escaparate.

Explicó que la edición 2026 de la Expo Alimentaria Barcelona se realizará del 23 al 26 de marzo, en España, donde convergerán productores, empresarios, industriales y negocios de sector alimentario procedentes de 65 países, especialmente de la Unión Europea; Asia, sobre todo, China, y la región de Oriente Medio.

Agregó que la convocatoria del ayuntamiento de Morelia está dirigida a productores alimentarios locales, pero también estatales, que deseen ampliar sus vías de comercialización y proveeduría.

La expectativa es presentar la riqueza alimentaria de Morelia y Michoacán ante alrededor de 132 mil personas, en su mayor parte compradores.

La convocatoria de participación está dirigida a productores de Morelia y de otros municipios michoacanos que quieran incursionar en los mercados internacionales, más allá de Estados Unidos, y acceder a cadenas de valor y redes de negocios.

Para ello, además de la exposición de productos y servicios para el sector alimentario, se tendrán cerca de 15 mil 600 mesas de negocios, las que ase estima dejarán una derrama económica por 960 millones de euros.

Entre los segmentos que podrán asumarase a la Expo Alimentaria Barcelona 2026, se encuentran cárnicos, embutidos, enlatados, bebidas, frutillas, cafés, chocolates y otros, en fresco y procesados.

Cabe mencionar que en la última edición de la Expo Alimentaria Barcelona, en 2024, se realizaron alrededor de 13 mil mesas de negocios, con una derrama económica de 800 millones de euros y la asistencia de 110 mil personas.

Para 2026, la proyección es alcanzar un aumento de 20% en estas cifras.

Respecto de la representación de México en Barcelona, en 2024 se contó con 15 empresas y para 2026 se prevén siete estados y de 30 a 40 empresas.

En el caso de Michoacán, ya se reporta el interés de cinco empresas del sector alimentario, tres ubicadas en Morelia; una en Apatzingán, y otra en Uruapan.