Morelia, Michoacán | Redacción ACG.– “Siempre dije: quiero hacer películas que me lleven a festivalear, y esta me trajo a Morelia, hecha con amigos, con familia, con gente que conozco desde hace tiempo; es la combinación perfecta”, dijo el actor mexicano Memo Villegas antes de la proyección de “(No sé) cómo ser”, dirigida por Salvador Espinosa en el Teatro Melchor Ocampo.
El actor, conocido por su participación en cine, teatro y televisión, destacó el carácter íntimo del filme, grabado en la casa de los padres del director y protagonizado por Tato Alexander, quien además escribió el guion. “Es una película independiente, de pocos recursos, pero muy basada en el diálogo. Todo sucede en tiempo real, en un lapso de unas cuantas horas, con un ritmo muy ágil entre los personajes”, explicó.
Villegas interpreta a Cris, un hombre confundido que repite ideas y discursos sociales sin haberlos hecho propios. “Me identifico mucho con el título de la película. A veces uno solo imita lo que escucha, sin saber realmente quién es o en qué cree. Chris defiende ideas sobre el veganismo, la desintoxicación, la microbiota, pero se da cuenta de que nada de eso le pertenece del todo”, comentó.
La cinta, protagonizada también por Arcelia Ramírez y Gerardo Trejoluna, retrata la crisis de identidad y los contrastes generacionales entre millennials y boomers durante una cena familiar. “Creo que cualquiera entre los 15 y los 70 años puede identificarse con alguno de los personajes, porque todos tenemos un poco de cada uno”, añadió el actor, quien invitó al público a no perderse la oportunidad de ver esta película.