El número de detenciones de migrantes en la frontera de México-EEUU ha alcanzado un mínimo histórico, según informa la CBP
La comunicó este miércoles que, en marzo, se registraron 230 detenciones diarias de migrantes indocumentados en la frontera México-EEUU, convirtiendo a este mes en “el mes con el menor número de cruces fronterizos en la historia”.
Según el comunicado, en los últimos cuatro años, el promedio diario de detenciones en la frontera con México llegó a ser de hasta 5,100 capturas.
La Patrulla Fronteriza informó que el total de detenciones el mes pasado fue de 7,180, una cifra que contrasta con el promedio mensual de 155,000 reportado durante la administración de Joe Biden.
“(Los) agentes fronterizos están más comprometidos que nunca para evitar la entrada de extranjeros y proteger la vida de los estadounidenses”, afirmó el Comisionado Pete Flores.
El informe de la CBP critica las metas alcanzadas durante la administración de Biden, destacando que, en solo unos meses del segundo mandato de Trump, se ha logrado reforzar la seguridad en la frontera con México.
Asimismo, se anunció la firma de nuevos contratos para continuar la construcción del muro que quedó inconcluso tras la derrota electoral de hace cuatro años.
Estos datos se publican en el contexto de las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump y la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en México, donde la funcionaria republicana solicitó el fortalecimiento de la frontera con Guatemala y la provisión de datos biométricos de migrantes.
El gobierno de Estados Unidos había solicitado a México el despliegue de 10,000 soldados en la frontera para detener el tráfico de fentanilo y migrantes indocumentados, lo que llevó a Trump a suspender las medidas arancelarias que había planteado.