Morelia, Michoacán

Como ya es uso y costumbre del Congreso del Estado, los diputados se pronunciaron sobre diversos temas antes de leer el orden del día, en lo que el diputado Antonio Salas Valencia (PAN) denominó “la hora del aficionado”.

Los legisladores piden la palabra a la presidencia de la Mesa Directiva “para hechos”, que de acuerdo con la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, es una figura legal permitida para pedir el uso de la voz con el fin de “rectificar hechos”, una vez que haya concluido un orador; sin embargo, en este caso se emplea para hablar sobre cualquier tema de coyuntura antes de que se haya pronunciado orador alguno, a pesar de que existe la posibilidad de que los legisladores realicen pronunciamientos previa solicitud a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al final de la sesión.

En esta ocasión, la diputada Adriana Campos Huirache (PRI) y Jaqueline Osorio (Morena), presidenta de la comisión de Migración, se pronunciaron en contra del gravamen del cinco por ciento a las remesas de los mexicanos, mismo tema sobre el cual la diputada Belinda Iturbide emitiría un pronunciamiento al término de la sesión, como lo marca la norma, aunque pidió retirar este punto del orden del día.

El panista Antonio Salas también habló sobre el tema y externó su solidaridad a la comisión de senadores que acudió a Estados Unidos, además de aplaudir al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por proponer a la Conferencia Nacional de Gobernadores pronunciarse al respecto.

La tragedia del buque escuela Cuauhtémoc también fue tema de discusión, pues la coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Teresita de Jesús Herrera, externó sus condolencias para las víctimas y sus familias, pero también cuestionó que se haya estado empleando la embarcación para promover candidatos a cargos del Poder Judicial.

“¿Quién permitió que una misión naval de carácter educativo y diplomático fuera utilizada como escenografía de un proyecto político?”, cuestionó.

El morenista Juan Carlos Barragán respondió que “es mezquino y miserable politizar una tragedia” y pidió un minuto de silencio tanto por los miembros de la tripulación fallecidos como por Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria y asesor de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, asesinados este martes.

José Antonio Salas hizo un exhorto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para mejorar las condiciones económicas internas de México, para que no dependa tanto de las decisiones de Estados Unidos, y enumeró varios indicadores económicos negativos.

“No aceptamos exhortos a nuestra presidenta y mucho menos de quienes representan la corrupción”, le respondió Barragán.

Una vez roto el protocolo, también se le cedió el uso de la palabra al diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Antonio Carreño, quien luego de rendir protesta se presentó, se comprometió con su electorado y lamentó también que se quiera cobrar impuestos a las remesas.