Los mercados de futuros en EE.UU. anticipan un “lunes negro”, reflejando caídas en criptomonedas y petróleo, y aumentando el riesgo de recesión.
La apertura de los mercados de futuros este domingo intensificó la preocupación por un posible “lunes negro” en Wall Street y en las principales bolsas globales.
Este temor ya había sido anticipado por la notable caída en el valor del bitcoin y otras criptomonedas durante el fin de semana.
El industrial descendía 1.405 puntos, equivalente a un 3,7%, mientras que el S&P 500 de futuros bajaba un 4,3% y el Nasdaq 100 de futuros, enfocado en empresas tecnológicas, retrocedía un 5,4%.
Temor a un ‘lunes negro’ en mercados
El índice Nikkei de la bolsa japonesa comenzó con descensos cercanos al 7%, aunque más tarde redujo la caída al 3,5%.
Este ambiente refuerza la sensación de una caída generalizada de valores y un aumento significativo en el riesgo de una recesión global.
Un indicador de esta tendencia es la baja en los futuros del precio internacional del petróleo, que cayó por debajo de 60 dólares el barril, extendiendo la caída del 6% tras los anuncios de Trump.
El WTI, la referencia en Estados Unidos, alcanzó su nivel más bajo desde abril de 2021.
Estas caídas son una continuación de las registradas en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca, que provocaron por primera vez en la historia una pérdida de más de 1.500 puntos en el Dow Jones en una sola jornada.
El S&P 500 cayó un 6% el viernes, el peor resultado diario desde la pandemia, y un 10% en las 48 horas siguientes a la presentación de los “aranceles recíprocos” por parte de Trump a sus principales socios comerciales, lo que fue seguido por la respuesta de China con un 34% de aranceles retaliatorios a EE.UU., en lo que podría marcar el inicio de una guerra comercial.