Morelia, Michoacán

Con imágenes en caricatura, videos, transmisiones en vivo, entrevistas en medios de comunicación, indicando el cargo al que aspiran y algunos, sin tener perfil en Facebook. Así arrancaron los 37 candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación que corresponden a Michoacán.

A semejanza de los candidatos a legisladores, presidentes municipales o gobernadores, el doctor Gumesindo García Morelos arrancó campaña a las 0:01 horas del 30 de marzo y lo hizo por medio de una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook.

El especialista en Derechos Humanos aspira a una magistratura federal de Tribunal Colegiado de Circuito, Materias Administrativa y de Trabajo y a lo largo de 15 minutos habló de sus aspiraciones, de su trayectoria, de su intención de tomar en cuenta los tratados internacionales suscritos por México y trabajar por los grupos vulnerables de la población, para lo cual trabajaría con un enfoque diferenciado y explicó la función de los tribunales colegiados.

No a la media noche, sino ya el domingo por la mañana, Karina Uribe Fuentes, quien contiende para el mismo cargo, publicó su primer spot, bajo el lema: “justicia renovada, Karina magistrada”.

De manera similar, Verónica Aparicio Coria, quien aspira a una magistratura de circuito en materia civil, publicó un video de 30 segundos donde invita a seguirla por redes sociales, al igual que Tania Vanessa Figueroa Cervantes y Adrián Gilberto Sevilla Lizcano, quienes van por el mismo cargo.

Celia Gallegos Montoya, quien va para un juzgado mixto, también subió un spot donde se presenta, al igual que su contrincante, Jorge Reyes Caballero, quien se presenta como un jugador de Los Juegos del Calamar.

María Cristina Iniestra Álvarez, Christian Aldair Rivera Ayala, Dasha Hillary Sámano Saucedo y Sergio Mecino Morales, por su parte, únicamente colocaron una imagen de perfil o de portada en donde dan a conocer su intención de obtener una magistratura de distrito.

Tanto Sergio Mecino como el exmagistrado electoral Salvador Alejandro Pérez Contreras, se apresuraron a crear su imagen personal estilo Estudio Ghibli, para estar en onda con todos los políticos locales. Dasha Hillary Sámano, en cambio, alertó de los riesgos para los datos personales de realizar una imagen de este tipo por medio de Inteligencia Artificial.

“Hoy empieza un nuevo capítulo”, escribió Daniel Sánchez Díaz Barriga, junto a una foto de sí mismo, aunque sin precisar que aspira a una magistratura de circuito.

Otros candidatos, como Karla Fernanda Fernández Barrios y María Alejandra Suarez Morales, arrancaron antes del inicio de las campañas, pero no con un llamado directo al voto, sino dando entrevistas “espontáneas” en medios de comunicación.

Estas entrevistas, por cierto, de acuerdo con los lineamientos del INE, no deben ser pagadas y de acuerdo con esta misma normativa, los medios de comunicación deberían de poner la misma atención a todos los candidatos.

El resto de los candidatos, no cuenta todavía con un perfil de Facebook, o al menos no con su nombre propio, o lo utilizan para fines personales; a pesar de que la mayor parte de la campaña para esta elección extraordinaria se dará en redes sociales, pues está prohibido realizar mítines.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.