Morelia, Michoacán; 10 de febrero de 2025.
En el marco del convenio de colaboración entre el Poder Judicial de Michoacán, que tiene como objetivo la capacitación en los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) para Jueces Cívicos y oficiales de Policía Morelia, se llevó a cabo una visita a las instalaciones del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa.
Durante el recorrido, el Comisionado Municipal de Seguridad, Alejandro G. Cussi y el equipo de Policía Morelia fueron recibidos por el Magistrado Presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de construir instituciones especializadas en MASC, así como la necesidad de continuar con la formación de facilitadores certificados. Asimismo, reconoció el papel de Policía Morelia como pionera en la conformación de la Justicia Cívica y su participación en procesos restaurativos y de mediación.
El Modelo de Justicia Cívica, impulsado por el Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su enfoque en la construcción de la paz y la reconciliación social. Implementado inicialmente en 2015, este modelo prioriza el diálogo y la reintegración de los infractores en la sociedad, en lugar de recurrir de inmediato a sanciones punitivas, fortaleciendo así la confianza ciudadana en las instituciones.
Durante su participación, el Comisionado Municipal de Seguridad, Alejandro G. Cussi, destacó que Policía Morelia se mantiene en un proceso de formación constante para fortalecer sus capacidades en la solución de conflictos y la impartición de justicia. Resaltó que este tipo de alianzas con el Poder Judicial de Michoacán dotan a los oficiales de herramientas clave para continuar trabajando en favor de la seguridad y la justicia en la ciudad, consolidando así el Modelo de Justicia Cívica implementado en Morelia.