Acueducto | Samuel Ponce
No es para menos la desconfianza que se manifiesta en un gran sector de la población en relación a las elecciones judiciales del primero de junio.
Desde antes de la reforma se advirtió del desacierto de designar a los jueces por elección popular y de los riesgos que se corren en un proceso como éste.
Como se sabe el objetivo real de esa reformar es acabar con la independencia del Poder Judicial y la imparcialidad de los juzgadores por la potencial intervención del gobierno y de otros poderes fácticos.
Aunado a lo anterior, en la última semana el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM); Ignacio Hurtado Gómez, informó que a la fecha han dimitido de participar 52 candidatos.
Y, sí, lo anterior resulta bastante extraño, máxime que todos han dicho, de manera más que coincidente, que su respectiva dimisión es por cuestiones personales, sin mayores explicaciones.
Las renuncias dejan a muchos participantes como candidatos únicos, esa es otra razón para dudar del proceso, estos con un solo voto ganarán la elección.
En ese caso se encuentran los candidatos a magistrados de salas civiles: Hugo Alberto Gama Coria, Citlalli Fernández González, Dalia Álvarez Vega, Viridiana Aguirre Villaseñor, Araceli Palomares Miranda, José López Esteban, Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, Gabriela Manzo Ortiz, María del Carmen Ramírez Chora, Rafael Argueta Mora y Julio César Valdez Reséndiz.
Por otra parte, también llamó la atención que esos candidatos y otros no atendieron al llamado del órgano electoral local para participar en los debates, eso es ¿o porque la tienen segura o por temor a exponer deficiencias?, o ambas.
Al fin da igual porque lo que se esperaba de quienes participan es que mostraran porqué son idóneos para el cargo y no lo hicieron, dejando mucho qué desear, sobre todo esa mayoría sin el perfil adecuado.
CANTERA
Una serie de especulaciones se suscitaron, tras la salida del titular de la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro González Cussi, desde que fue obligado a renunciar, a petición del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para transitar, ahora sí, a una coordinación entre la Guardia Civil de Michoacán y la Policía local, hasta que determinó su propia abdicación para buscar una candidatura política electoral. Lo cierto es que está afuera, creyendo que realizó un trabajo histórico, sin reflectores y sin una estructura partidista o ciudadana a su favor. Veremos en los hechos cuál es la verdad.
CANTERITA
Toc, toc… ¿Cuánto durará el reencuentro entre los gobernantes de Michoacán y de Morelia, Alfredo Ramírez Bedolla y Alfonso Martínez Alcázar?, ¿de aquí al inicio de la lucha por la gubernatura del 2027?, ¿pasando los respectivos informes?; si, una elación institucional, pero con alfileres…
GOTEO
En Michoacán, hay cierto enojo, de ciertos morenistas, contra Ernesto Núñez Aguilar, porque no apresura una plenaria michoacana del verde ecologista para otorgar un abierto respaldo al senador Raúl Morón Orozco, rumbo a la próxima gubernatura.